Recientes

jueves, 31 de julio de 2014

El campus internacional de robótica educativa finaliza con una exhibición de robots realizados por alumnos de Primaria



 El campus internacional de robótica educativa y programación BYOB/SNAP ha sido clausurado este mediodía en el Planetario de Pamplona con una exhibición de robots físicos (Lego) y virtuales (BYOB/SNAP) realizados por los 34 alumnos de quinto y sexto de Primaria que han participado en este curso de verano, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Gobierno foral.

La presentación de los proyectos ha sido a cargo de los ochos profesores de Primaria que han participado en el seminario y que a lo largo de esta semana han dirigido los proyectos de los niños.

El acto de clausura ha contado con la presencia del consejero de Educación, José Iribas, y la vicerrectora de Proyección Universitaria de la UPNA, Eloísa Ramírez, así como de los codirectores del curso, Alfredo Pina y Gabriel María Rubio.

El monográfico se inició el 19 de agosto y ha tenido un carácter teórico-práctico. En la primera semana se celebró el seminario de profesores y en esta segunda, un campus con escolares.

El curso ha servido para que los estudiantes programen robots Lego y robots virtuales con el lenguaje de programación BYOB/SNAP. El trabajo con robots Lego permite aplicar los conocimientos científico-tecnológicos, matemáticos e incluso lingüísticos a proyectos tangibles, y favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo y la resolución de problemas reales.

Por su parte, el lenguaje de programación BYOB/SNAP está pensado para que estudiantes de Primaria puedan programar de forma intuitiva animaciones y simulaciones. A medida que los jóvenes crean y comparten proyectos en este lenguaje, desarrollan habilidades importantes en diseño y en trabajo colaborativo.

Dos nuevos cursos de verano

La programación de los cursos de verano se retomará el próximo martes, 3 de septiembre, con dos nuevos cursos de verano, organizados por la Universidad de Navarra, sobre las culturas de pensamiento y las artes en Navarra en la época de El Greco.

El seminario ¿Cómo crear culturas de pensamiento y colaboración en el aula? estudiará la importancia del desarrollo del pensamiento y dará a conocer el trabajo desarrollado en la última década por Tina Byithe y David Allen, ambos de la Universidad de Harvard, en torno a los protocolos, el desarrollo del pensamiento y la valoración continua.

El curso se celebrará los días 3 y 4 de septiembre en el Edificio de Ciencias de la institución académica con un programa que incluye dos conferencias plenarias y cuatro talleres. Además se presentarán las buenas prácticas desarrolladas por los colegios Montserrat, de Barcelona, e Irabia-Izaga y Jesuitinas, de Pamplona.

Por su parte, el monográfico Las artes en Navarra en la época del Greco tendrá lugar entre los días 3 y 5 de septiembre en el Palacio del Condestable de Pamplona, con motivo de la celebración el año que viene del IV centenario de la muerte del pintor griego (1541-1614).

El curso se iniciará con una aproximación a la figura de El Greco y continuará con el estudio del escultor Juan de Anchieta, la pintura de Rolan Mois y el platero Velázquez de Medrano.

Fuente: http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2013/08/30/curso+verano+universidades+navarras+2013+clausura+campus+robotica+educativa.htm

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Designed By
Diseño tic galicia