Desde el terminal como SU
sudo apt install git dkms
git clone https://github.com/jeremyb31/rtl8812au-1.git
cd rtl8812au-1
sudo ./dkms-install.sh
Desde el terminal como SU
sudo apt install git dkms
git clone https://github.com/jeremyb31/rtl8812au-1.git
cd rtl8812au-1
sudo ./dkms-install.sh
Lee atentamente antes de continuar.
Cualquier plataforma de internet de contenido gratuito, recopila de alguna manera datos personales de navegación o puede quedarse con el contenido que le proporcionemos.
Antes de subir contenido a una plataforma (pdf, jpg, avi,...), asegúrate de que el contenido no contiene datos personales o privados.
Una forma sencilla de explicar con la pizarra y escribir en un pdf, sería utilizar el "Acrobat reader"; sin embargo, este programa, no permite en la versión "lectora" gratuita escribir con un ratón (tablet, o pizarra digital) sobre el PDF . Para poder hacer algo como esto, deberíamos disponer de otro programa, o sencillamente, buscar en Internet algo que nos permita realizar esto.
En este caso, os presento:
Que permite dibujar sobre el pdf, para explicar o remarcar... La tecla F11 nos permitirá poner el PDF a toda pantalla.
Home Assistant es un programa que permite el control domótico de la casa. Controla sensores comerciales o creados con la plataforma Arduino como temperatura, humedad, iluminación, camaras...
También permite la inclusión de plugins relacionados con el control de voz como Alexa y otros.
Puedes saber más sobre esta plataforma de codigo abierto en: https://www.home-assistant.io/
Requisito previo es tener instalado la versión 3.8 de Python (ver este artículo)
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade -y
sudo apt-get install -y python3 python3-dev python3-venv python3-pip libffi-dev libssl-dev libjpeg-dev zlib1g-dev autoconf build-essential libopenjp2-7 libtiff5
sudo useradd -rm homeassistant
sudo mkdir /srv/homeassistant
sudo chown homeassistant:homeassistant /srv/homeassistant
sudo -u homeassistant -H -s
cd /srv/homeassistant
python3.8 -m venv .
source bin/activate
python3 -m pip install wheel
pip3 install --upgrade pip
pip3 install homeassistant
Por último iniciamos el servicio con el comando:
hass
Recordar que para ejecutar de nuevo el proceso como servicio tras el reinicio de la máuina, ha de iniciarse desde el usuario homeassistant creado en el sistema con este fin con los siguientes comandos:
sudo chown homeassistant:homeassistant /srv/homeassistant
sudo -u homeassistant -H -s
hass
Tendremos acceso pasados varios minutos después de la primera instalación (depende del rendimiento del equipo y podría superar los 10min) desde la dirección (ip local y puerto 8123):
http://localhost:8123
Fuente: https://www.home-assistant.io/installation/linux
En caso de necesitar reinstalar.
Elimina /home/homeassistant/.homeassistant
y ejecuta de nuevo
sudo -u homeassistant -H -s
hass
Aún que hagamos update, Python nunca suele actualizarse a la versión más reciente, si no que se queda en la mas estable para el sistema que tengamos. Con los siguientes comandos, actualizaremos el Python a la versión 3.8 en nuestro Debian 10 con los siguientes comandos desde /root:
sudo apt install build-essential zlib1g-dev libncurses5-dev libgdbm-dev libnss3-dev libssl-dev libsqlite3-dev libreadline-dev libffi-dev curl libbz2-dev
curl -O https://www.python.org/ftp/python/3.8.2/Python-3.8.2.tar.xz
tar -xf Python-3.8.2.tar.xz
./configure --enable-optimizations
make -j 4
sudo make altinstall
Verificamos la version:
python3.8 --version
Fuente: https://linuxize.com/post/how-to-install-python-3-8-on-debian-10/
Sin rodeos:
1 Descargar la última actualización de Activdriver desde aqui por ejemplo ActivDriver_5_18_19_x64.exe
2 Reiniciar la maquina.
3 Descargar la firm de la pizarra
La firm oficial puedes descargarla desde aquí: https://support.prometheanworld.com/article/1038/
En nuestro caso la de 87" seria esta
O utilizar una firm modificada por la comunidad (ac3-v812-4-hid.bin) aqui